Usted no tiene artículos en su carrito de la compra.
Close
Buscar
Filters
RSS

Posts etiquetados con 'vitaminas para la vista'

Vitaminas y alimentos para nuestra salud visual.

 

De todos es sabido que una alimentación equilibrada es muy importante en nuestro día a día, hay alimentos que nos aportan vitaminas y nutrientes que nos ayudan a prevenir enfermedades o mejorar nuestro rendimiento y salud diaria. Es el caso de las vitaminas A, E y C. Estas vitaminas nos ayudan a tener una mejor salud visual gracias a sus beneficios, todas ellas tienen en común que pertenecen a una rama de vitaminas antioxidantes y protegen a tu organismo de los radicales libres del exterior y del interior de nuestro organismo. Son muchas las vitaminas y ácidos grasos esenciales, como el omega 3 y 6, que nuestro cuerpo necesita para un correcto funcionamiento, por eso, conocer qué nos aportan los alimentos que ingerimos a diario es tan importante para nuestra salud.

A continuación os detallamos las vitaminas, sus funciones y los alimentos que son ricos en estas vitaminas.

 

Vitamina A:

La Vitamina A se caracteriza por ser especialmente buena para la vista. Tiene grandes propiedades antioxidantes, por lo que protege las células del organismo de los radicales libres, causantes del envejecimiento, ayudando así a retrasar los signos del paso del tiempo.

La Vitamina A nos ayuda a frenar la pérdida de agudeza visual con el paso de los años. Reduce el riesgo de desarrollar patologías o enfermedades oculares como la degeneración macular, cataratas o glaucoma. También protege la retina de su deterioro y mejora la visión nocturna.

Los alimentos ricos en Vitamina A:

·Vegetales y hortalizas de hoja verde: zanahoria, brócoli, batata, col, espinacas.

·Frutas, sobre todo las amarillas, naranjas y verdes: melón, albaricoque y mango.

·Cereales fortificados.

·Lácteos: leche, mantequilla y queso chedar.

·Alimentos de origen animal: ternera, pollo, pavo y pescado.

 

 

Vitamina E:

La vitamina E actúa en el cuerpo como un antioxidante ya que ayuda a proteger las células, como pasa con la Vitamina A, de los radicales libres. Las personas estamos expuestas a los radicales libres a causa del ambiente que nos rodea como la polución, la radiación solar UV o incluso el humo del tabaco.

Es por eso que nuestro cuerpo necesita Vitamina E, ayuda a tener nuestro sistema inmunitario al día para poder combatir con virus y bacterias que se encuentran en nuestro entorno. Sirve como vasodilatador y ayuda a impedir la formación de coágulos de sangre.

Los alimentos ricos en Vitamina E:

·Hortalizas de hoja verde: espinaca y brócoli.

·Frutos secos y semillas: almendras, maníes, avellanas y pipas de girasol.

·Aceites vegetales: de germen de trigo, soja, girasol y maíz.

 

Vitamina C:

La vitamina C se caracteriza por ser indispensable para el desarrollo y el crecimiento.  Ayuda a nuestro organismo generando colágeno y reparando tejidos dañados. También es importante para evitar resfriados comunes en épocas de frío.  Como el resto de las anteriores vitaminas mencionadas, funciona como antioxidante ayudando a prevenir el daño de los radicales libres.

Los alimentos ricos en Vitamina C:

Vegetales y hortalizas: brócoli, coliflor, pimiento, patata y tomate.

·Frutas: kiwi, mango, papaya, piña, fresas, sandía y melón.